Entré al Mundo Moderno de los Gacha

Hace poco decidí, por pura curiosidad, entrar a jugar algunos juegos de la categoría Gacha. Los Gacha son super populares, y generan enormes cantidades de dinero gracias a la gente que compra atuendos o monedas para jalar más personajes. Es un sistema muy controversial la verdad, hasta podría considerarse como si fueran apuestas. Lo mejor de estos juegos: son gratuitos y tienen historias muy grandes e interesantes. Y claro, las monas chinas de estos juegos son super atractivas. Así que estos últimos meses me metí de lleno en algunos y veremos dentro de un tiempo qué me parecieron. Estas son mis primeras impresiones de cada uno, todos los comencé a jugar este año y no los he jugado mucho aún.

Antes de decir mis impresiones tengo que admitir que hay dos gacha que si jugué anteriormente. El primero, Dragalia Lost, un excelente juego para móvil producido por Cygames y Nintendo, si Nintendo. Me gustó muchísimo y tenía un gameplay bastante sólido para ser un gacha, de hecho nunca me daba la impresión de serlo porque tenía bastantes cosas que hacer. Quizás me dedique un día a recordar sobre esta joya perdida. El otro gacha que he jugado es uno que no terminé: Genshin Impact. Este juego fue enorme cuando salió y me causó mucho interés. Lo cierto es que lo dejé de jugar tras unas 20 horas. Espero volver a jugarlo un día para al menos terminar su historia principal pero en esta ocasión decidí concentrarme en los siguientes juegos.

Las características que me interesan en estos juegos son las siguientes: el gameplay, la trama, los personajes, y pues veremos qué otras cosas van surgiendo. Otra cosa es que no gastaré ni un cinco en estos juegos.

NIKKE

Ok, no es difícil darse cuenta de porqué este juego me llamó la atención y es que los desarrolladores Shift Up se encargaron de hacerlo lo bastante… atractivo. Pero siendo honesto, creo que tiene un gameplay bastante decente y es bastante claro lo que hay que hacer. Dispararle a todos los enemigos. Es sencillo pero cada personaje dispara de formas diferentes así que creo que hay bastante variedad.

La trama no ha despegado mucho en las primeras horas, creo que es una característica de muchos gacha, así que no tengo mucho que opinar. Siento que muchos de estos juegos son como post-apocalípticos y ese tipo de trama me aburre super rápido. Pero como dije el gameplay y las físicas de ya saben qué creo que valen la pena, aparte la música tiene buenas impresiones iniciales y creo que tiene mi diseño de personajes favorito de este grupo de juegos.

Todos estos juegos aquí se pueden jugar en PC y en móvil pero creo que este es el que más me gusta jugarlo en PC por los controles de mouse además de que ciertos ‘detalles’ se ven mejor en pantalla grande.

Umamusume

Conceptualmente creo que es el juego más interesante de todos estos. Cygames creó lo que es quizás la combinación de gacha más letal para los japoneses: chicas anime y carreras de caballos. Por desgracia creo que tiene el gameplay menos interesante de todos estos juegos. El enfoque es que las chicas caballo deben ganar sus respectivas carreras, pero realmente no tenemos tanto control directo de lo que sucede. La estrategia es más que todo entrenar a las chicas una y otra vez y escoger las habilidades y cartas correctas.

Aún así, amo los visuales y los personajes. Las chicas están basadas en caballos reales así que hay referencias bonitas y a veces tristes sobre sus “versiones reales”. No se qué tanto me atrape la trama porque no le encuentro mucho sentido todavía pero si me gusta mucho ir viendo las historias de las lindas umas y tiene mucho humor. Espero no me aburra este ciclo de estar entrenando umas y me da un poco de miedo lo que he dicen de lo estricto que es el sistema gacha pero me gusta mucho este universo de chicas caballo así que perseveraré.

Arknights

De los juegos en esta lista este es quizás el gameplay que más me gusta, es básicamente un juego de defender torres y ese tipo de juegos creo que nunca me puede aburrir. Lástima es otro juego post apocalíptico pero he escuchado muy buenas opiniones sobre la trama así que le daré una oportunidad.

No me gusta que de todos estos gacha es quizás el que más te arroja información de entrada, y no me ha dejado respirar para adentrarme al mundo que está tratando de mostrarme. Pero al menos tiene un gameplay más interesante de lo usual. Tengo altas expectativas de este juego.

Zenless Zone Zero

Visualmente, wow este juego se ve increíble. Incluso en mi celular de media gama se ve genial, no digamos jugarlo en PS5. Los visuales, la estética, diseño de personajes todos un 10 de 10 sin duda. Y el gameplay es relativamente interesante, es una especie de hack n slash sencillo con algunas secciones de puzzles aquí y allá. Hasta me hace olvidar que es otro de esos juegos ‘post apocalípticos’…

Creo que de todos estos es el más balanceado en cuando a lo positivo, excepto que por alguna razón este juego tiene una enorme cantidad de menús. Tiene tantos términos, menús, submenus, tiene una terminología bastante extraña para todo. Lo que dije antes de Arknights creo que más bien recae en ZZZ, este juego tiene demasiadas cosas de entrada. Me hubiera gustado que dejaran respirar la exploración de estas mecánicas de una manera más lenta y orgánica (pero como es un gacha esto nunca pasará).

Blue Archive

Otro gacha con gameplay relativamente sencillo, al menos ahorita al inicio. Pero tengo que admitir que tiene la trama que más me ha gustado, porque tiene bastante humor (a pesar de que es otro mundo post apocalíptico jaja). De estos gacha creo que es el que tiene mi música favorita y mi diseño de personajes favorito. Aunque me asusta de que cada vez siento que hay más personajes nuevos apareciendo en esta trama.

Algo que hace muy bien en comparación a por ejemplo el ZZZ, es que las mecánicas se van desbloqueando de a poco así que no siento que estoy en un diluvio de información. Veremos que tal avanza escuché buenas impresiones de la trama.

Así que eso es todo creo que volveré a revisar cada uno de estos tras unos meses de probarlos así que volveré a este post a ver qué cambio en mi percepción.

Publicar comentario

Por Si Te lo Perdiste